Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, lo que lo convierte en un territorio lleno de sorpresas espectaculares de la naturaleza. La flora y la fauna componen un atractivo ideal en la mayoría de las esquinas de la nación cafetera, por eso es habitual que casi cualquier región ofrezca paisajes naturales espectaculares, infinidad de animales salvajes, climas variados, diferentes dialectos y muchas cosas más. Estos atractivos han incentivado los viajes e incrementado la demanda de la hotelería y el turismo a lo largo de todo el país, lo que en ocasiones genera excesivos sobrecostos a la hora de escoger un destino usual y concurrido por los turistas.
Pero como cada problema genera múltiples soluciones, se han creado nuevas maneras de hacer planes asombrosos con menores gastos, que en un 90 % de las veces generan mejores experiencias en los diversos frentes del turismo.
Es así como desde Camorí escogimos algunos lugares maravillosos para que puedas vacacionar, conocer, acampar, desconectarte de la tecnología y enlazarte con la naturaleza y sus milagros con menos dinero… ¿Deseas viajes baratos y mayor privacidad? Acá desglosamos una pequeña guía de turismo para que elijas cuál te gusta y te animes a viajar con Camorí:
¿Te animas a rodar con Camorí por estos mágicos lugares?
Las casas rodantes ya no son un lugar de fantasía de las películas de Hollywood, hoy son una realidad en Colombia, pues los avances del diseño industrial y la capacitación del personal logístico en el país han permitido que un espacio reducido se convierta en un lugar ideal para conocer, descansar, recorrer las vías y cumplir sueños sobre ruedas con la mayor comodidad posible.
Los campers de Camorí te facilitan cumplir esos sueños. Los viajes por carretera en ocasiones se vuelven tediosos y el cansancio puede ocasionar algún inconveniente, si a eso le sumas los sobrecostos de los hoteles o lugares para descansar vas a encontrar que las casas rodantes en Colombia o las zonas para acampar son una enorme solución para esos viajes en familia, románticos o de simple travesía con amigos. Es por eso que realizamos una guía de 10 consejos prácticos para que transformes tu viaje en una casa rodante en una experiencia excepcional:
Desde frutas que solo se siembran en estas latitudes, pasando por increíbles recetas de la abuela o los diferentes tipos de café para degustar y, hasta sopas con mezclas un tanto extrañas para los foráneos, la gastronomía colombiana tiene mucho que ofrecer y un sinfín de bocas que alimentar. La amplia diversidad de culturas, regiones, climas e incluso el suelo para sembrar ha impactado a lo largo de la historia a la cocina colombiana, que cuenta en sus alacenas con una infinidad de insumos alimenticios para crear platos típicos que deleitarían a cualquier comensal sin importar su procedencia.
Colombia es, por excelencia, un país en el que podrías pasarte por la esquina de cualquier ciudad o municipio y embelesarte con el olor de una arepa de huevo, una empanada, una cocada o una morcilla… Es sin lugar a duda un territorio casi obligatorio para llevar a cabo un suculento tour gastronómico. Es por eso que te traemos una guía de cinco (5) comidas tradicionales que no puedes dejar de probar si quieres ser alguien muy feliz, porque ya sabemos que a “barriga llena, corazón contento”.
Tan solo escribiendo nos dieron antojos y nos gustaría saber qué otro plato típico colombiano conoces y qué estarías dispuesto a hacer para irte de tour gastronómico con un camper Camori y tu persona favorita. Hasta aquí llegamos nosotros. ¡A comer se dijo!
El auge de viajar en una casa rodante, recorrer recónditas carreteras, acampar y vivir una extraordinaria experiencia ya es una realidad del turismo en Colombia. Con los campers Camorí podrás disfrutar de una travesía inolvidable, en la que transitarás por hermosos lugares, disfrutarás de impactantes paisajes y compartirás ese inigualable placer de disfrutar junto a las personas más importantes de tu vida.
Queremos ser parte de tu familia, pero añoramos que goces con la tuya desde cualquier parte del país a bordo de nuestros vehículos de confort. Por eso, a continuación, desglosamos todos los pasos necesarios que debes tener en cuenta para que alquiles un camper Camorí, prendas motores y des rienda suelta a una imperecedera expedición por las vías colombianas.
Eso es todo lo que debes saber para alquilar uno de nuestros campers y realizar ese viaje de chicas, familiar o romántico a bordo de una casa rodante mágica y segura. Alista tu maleta, tu cámara y las ganas de conocer paisajes hermosos en Colombia. ¡Rodemos juntos con Camorí!
La estructura familiar ha cambiado con el paso del tiempo y las estructuras parentales parecen ya no ser tan grandes, pero en contravía se han sumado nuevos integrantes peluditos que se han convertido en parte esencial del hogar. En Camorí sabemos la importancia y el amor que te profesa tu mascota y por eso no queremos privarte a ti ni a tu animalito de disfrutar de esos viajes en familia por las carreteras colombianas. Somos una empresa Pet Friendly e incentivamos el turismo con amor, y no hay amor más puro que el de un ser de cuatro patas, ¿cierto? ¡Alista tu maleta y el collar de firulais que nos vamos de viaje!Traemos para ti unos consejos esenciales para que el recorrido sea placentero para tu mascota:
Sabiendo esto ya tenemos todo listo para viajar. Camorí te espera a ti y a tus acompañantes peludos para vivir una experiencia genial a bordo de nuestros campers. ¡guau, Camorípeludos!
Los festivos son la oportunidad perfecta para salir de viaje y recorrer Colombia en un camper de Camorí.
Nunca es demasiado pronto para comenzar a planear tus viajes y vacaciones. No necesariamente debes esperar a final de año para realizar el viaje de tus sueños. De hecho, una de las fechas ideales para hacerlo es durante los días festivos y los anhelados puentes.
Así que hemos reunido cuándo podrás disfrutar de estos periodos de descanso y divertirte con una experiencia inolvidable de la mano de Camorí.
!Alista tu calendario!
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Colombia es un destino turístico inigualable por la variedad de paisajes que puedes conocer cuando viajas en carro.
Viajar en tu vehículo tiene muchas ventajas y más si lo haces de la mano de un camper de Camorí. Puedes disfrutar de múltiples paisajes, planificar tu tiempo, visitar los lugares que desees, hacer las paradas que prefieras, descansar en la habitación de la casa rodante, cocinar tus platos favoritos y recorrer Colombia sin afán.
Reunimos cinco locaciones que puedes visitar para que disfrutes de algunos de los paisajes más deslumbrantes del país.La Guajira
En el noreste de Colombia está el departamento de La Guajira, uno de los lugares más bellos y maravillosos del país. Este territorio tiene de fondo el mar Caribe y está lleno de parques naturales, cultura y gastronomía increíble. En tu carro puedes llegar a lugares fabulosos como El Cabo de la Vela y Playa Mayapo.Barichara
Este municipio ubicado en Santander es uno de los lugares coloniales más hermosos del país; de hecho, es conocido como “el pueblito más lindo de Colombia”. Allí podrás disfrutar de una gastronomía exquisita que incluye la arepa santandereana, el mute, la pepitoria y las hormigas culonas. Cuenta con varios miradores desde los que se puede apreciar el pasaje montañoso.
Cartagena
La capital del departamento de Bolívar es un imperdible por sus playas paradisíacas, su increíble arquitectura colonial, la sorprendente historia, la deliciosa gastronomía costeña y su colorida y rica cultura.
Puedes visitar el Centro amurallado, el Castillo de San Felipe, la plaza Santo Domingo y mucho más. Si decides viajar desde Bogotá, el recorrido por carretera suele ser de aproximadamente 20 horas. La oportunidad perfecta para descubrir los paisajes más bellos del Magdalena.
Quindío
Colombia es mundialmente famosa por su café y es precisamente en el Quindío donde se cultiva gran parte de este apetecido alimento. En el Eje Cafetero disfrutarás de un clima cálido y agradable, podrás visitar ciudades como Manizales, Pereira y Armenia.
Además, tendrás la oportunidad de conocer lugares fascinantes como el Valle de Cócora, el Nevado del Ruiz y parques naturales como Los Yarumos y Los Alcazares.
Llanos Orientales
Esta región colombiana se caracteriza por sus extensas llanuras, sus acaudalados ríos, la riqueza natural y su deliciosa gastronomía. Disfrutarás de paisajes increíbles al recorrer este territorio y te asombrarás con la cultura de sus habitantes.
¡Viaja por Colombia y hazlo con Camorí! Te asesoramos en el diseño de rutas que puedes recorrer para que tu viaje sea una experiencia inolvidable.
¿Quieres disfrutar de la gastronomía típica de la región andina? Descubre tres platos que puedes preparar tú mismo.
La gastronomía colombiana es rica y variada gracias a la variedad de alimentos que se cultivan en todo el país. En esta ocasión hemos reunidos tres recetas para que disfrutes de los platos típicos de la región andina sin salir de casa.
¡Comencemos!
Changua
Esta sopa es típica de la región cundiboyacense y es una mezcla de agua, leche y huevo. Además, se le agrega pan o calado para darle un toque diferente a la textura.
Ingredientes
Para 4 personas
Preparación
Tamal
Este plato se prepara con arroz, pollo, cerdo, huevo y es envuelto en hojas de plátano. Sigue esta receta y sorprende a todos en casa.
Ingredientes
Para 4 personas
Preparación
Armado
Arroz con pollo
El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el país, por lo que es el ingrediente principal en varias preparaciones. Sigue el paso a paso y disfruta de un exquisito arroz con pollo.
Ingredientes
Para 4 personas
Preparación
Prepara estos tres exquisitos platos típicos de la región andina en casa y dale un toque diferente a tus comidas.
Disfrutar de los paisajes y maravillarse con la naturaleza son una experiencia increíble. Aquí te enseñamos a disminuir el impacto negativo cuando viajas.
No siempre tenemos en cuenta los daños que podemos causar cuando visitamos un lugar. Muchas veces no somos conscientes de que debemos cuidar los recursos y comunidades de las locaciones en las que hacemos turismo.
Por esta razón, en Camorí diseñamos una guía de siete pasos que te ayudarán a ser un turista sostenible que respeta a la población local, el medio ambiente y el patrimonio cultural.¡Comencemos!Reduce al mínimo tu impacto ambiental.
Así como en casa, cuando estés de viaje desecha correctamente tus residuos y recoge la basura que generes. Recicla los materiales aprovechables y deposita en los contenedores designados los restos a los que no se les puede dar un segundo uso. Evita usar elementos de plástico.
Usa responsablemente los recursos.
Si te alojas en un hotel, apaga las luces cuando no las uses, haz uso controlado del agua y desconecta los cargadores de tus dispositivos móviles cuando no los estés usando.
Compra local.
Parte de ser un turista responsable es apoyar la economía del lugar que visitas para impulsar las actividades y el sustento de los habitantes. Adquiere artesanías y recuerdos con los habitantes directamente. Trata de no comprar productos hechos en masa que no son fabricados por las comunidades.
Disfruta de la gastronomía.
Viajar es una de las oportunidades que tenemos para probar nuevos platillos y conectar con experiencias gastronómicas completamente nuevas. Así que te invitamos a visitar restaurantes locales en donde los lugareños oferten sus platos típicos. De este modo también estarás impulsando la economía local.
Elige un tour ético.
Busca un plan en el que puedas conocer todas las maravillas del lugar que visitas y que además beneficie a la comunidad local. Es decir, un tour que le traiga ventajas a los habitantes ya sea porque los emplea o tiene alianzas con sus negocios. Así la inversión que realizas se convertirá en un aporte al crecimiento de ese territorio.
Respeta la cultura y costumbres.
Conocer un nuevo lugar también nos permite entrar en contacto con nuevas tradiciones y creencias. Escucha atentamente a los habitantes cuando te expliquen su cultura y respeta sus costumbres. Evita hacer comentarios que menosprecien o cuestionen la forma en que se vive en ese lugar.
Aprovecha el transporte público.
No todos los lugares que queremos conocer están a distancias que se puedan caminar. Así que el transporte público o la bicicleta se pueden convertir en tus mejores aliados para desplazarte sin necesidad de gastar mucho dinero. Además de ahorrar, estarás disminuyendo tu impacto ambiental.
Aprovecha el transporte público.
No todos los lugares que queremos conocer están a distancias que se puedan caminar. Así que el transporte público o la bicicleta se pueden convertir en tus mejores aliados para desplazarte sin necesidad de gastar mucho dinero. Además de ahorrar, estarás disminuyendo tu impacto ambiental.
Con esta guía de Camorí podrás planear un viaje ideal con tus amigas. Haz clic y descubre nuestros consejos.
¿Estás planeando una despedida de soltera o quieres viajar con tus amigas? Aquí te traemos 10 recomendaciones para que le saques el máximo provecho a este viaje.
Crea un grupo de WhatsApp.
Para que ninguna se pierda de los detalles importantes, te aconsejamos crear un grupo en esta plataforma. Así toda la información estará centralizada y todas se enterarán de las actividades que quieren hacer, el costo del viaje, los horarios de encuentro, etc.
Define las fechas.
Uno de los primeros pasos al planear un viaje con tus amigas es tener claras las fechas en que lo pueden hacer. Así será posible pedir con anticipación los días de vacaciones o de descanso y hacer las reservas correspondientes.
Ahorra.
Si el viaje que van a realizar excede el presupuesto de alguna es importante que comiencen a ahorrar con suficiente antelación. De esa manera, no tendrán que endeudarse.
Diseña tu ruta.
Al viajar por carretera es fundamental conocer el trayecto que se va a recorrer para conocer los peajes, hacer un presupuesto de gasolina y reservar en las paradas donde pasarán la noche.
Recuerda que en Camorí cuentas con asesoría personalizada para crear tu ruta de viaje y aprovechar al máximo esta experiencia.
Empaca de forma estratégica.
La maleta de viaje es clave al momento de emprender una nueva aventura. Así que investiguen cómo será el clima de los lugares que visitarán y lleven estrictamente lo necesario. Por ejemplo, no todas deben llevar plancha para el cabello, con que una de ustedes lo haga será suficiente.
Infórmate de los lugares que visitarán.
Averigua en internet y con conocidos los rangos de precios en comida, los sitios turísticos y las recomendaciones que debes tener en cuenta antes de salir de paseo. Ten claro también los números de emergencia en caso de que se presente algún imprevisto.
Varias conductoras.
Al viajar por carretera es importante que varias sean capaces de conducir y que tengan sus licencias al día. Así podrán tomar turnos para manejar y evitarán accidentes por cansancio.
Haz una Playlist.
La música es imprescindible en cualquier viaje y más si es por carretera. Crea una lista de reproducción con colaboración de todas tus amigas e incluyan sus canciones favoritas.
Revisa el vehículo.
Antes de emprender tu viaje, lleva el carro a una revisión mecánica para verificar que todo esté en orden y que no se presentarán problemas durante el recorrido. No olvides llevar tu kit de carretera y tener toda la documentación requerida por ley al día.
Renta un camper con Camorí.
Haz que este viaje con amigas sea aún más divertido e inolvidable de la mano de Camorí. Con nuestros campers disfrutarás de una cómoda habitación, una cocina equipada, asesoría personalizada para diseñar tu ruta y atención cuando lo requieras.
¿Qué estás esperando para hacer ese viaje de chicas que siempre has soñado?
313-290-3680
310-805-1965
[email protected]